
Después de meses de rumores y silencios estratégicos, Yamaha ha confirmado oficialmente lo que muchos esperaban: Toprak Razgatlioglu debutará en MotoGP en la temporada 2026, de la mano del equipo satélite Prima Pramac Yamaha.
Este anuncio supone el regreso de Razgatlioglu a Yamaha, la marca con la que conquistó su primer título mundial en WorldSBK en 2021 y con la que ha consolidado una carrera de leyenda. Pero no solo eso; es con la marca con la que el turco en 2022. Casi tres años después, se consolida el fichaje.
Un paso natural hacia la élite. Conocido por su estilo agresivo, talento innato y carácter competitivo, Toprak aterriza en MotoGP tras haberse convertido en el segundo piloto con más victorias en la historia del WorldSBK. Su llegada a la categoría reina no solo responde a una evolución lógica de su carrera, sino también a una apuesta estratégica de Yamaha, que busca renovar su proyecto en MotoGP con talento contrastado y carácter ganador.
Paolo Pavesio, responsable de Yamaha Motor Racing, destacó que se trata de un fichaje “ambicioso y coherente con nuestra visión de futuro”. La incorporación al equipo Prima Pramac Yamaha, una estructura que en 2026 ejercerá como satélite oficial, supone para Razgatlioglu una excelente plataforma de adaptación a la exigente dinámica de MotoGP.
La entrada de Toprak obligará a reconfigurar la alineación actual del equipo. Con el contrato de Jack Miller finalizando este año, todo indica que el australiano será quien deje su asiento libre. Por su parte, el futuro de Miguel Oliveira es incierto: pese a tener contrato hasta 2026, sus pobres resultados esta temporada han generado dudas sobre su continuidad.
Más allá del 2026, Yamaha ya tiene la mirada puesta en el importante cambio reglamentario que vivirá MotoGP en 2027. Ese año, los motores pasarán a ser de 850 cc y Pirelli reemplazará a Michelin como proveedor único de neumáticos. En este contexto, la experiencia de Razgatlioglu con los compuestos italianos —tras años de éxito en Superbikes— puede ser clave para el desarrollo del nuevo prototipo de Yamaha.
La llegada del piloto turco no solo aporta talento y espectáculo inmediato, sino también una ventaja técnica a medio plazo. No sería descabellado pensar que, si su rendimiento en el equipo Pramac es sólido, Yamaha lo promueva a su equipo oficial para liderar esta nueva era de MotoGP.